jueves, 7 de junio de 2012

bioclimatica slf 11

                              Arquitectura bioclimatica concepto,objetivos,ventajas y desventajas
La arquitectura bioclimática es un tipo de arquitectura que se centra en el diseño de viviendas con el mínimo gasto energético. Para ello aprovecha las condiciones climáticas transformando los elementos climáticos externos en confort interno gracias a un diseño inteligente. Si en algunas épocas del año fuese necesario un aporte energético extra, se recurriría posible a las fuentes de energía renovables. En este video se encuentran los rasgos caracteristicos de la arquitectura bioclimatica:
1.Los objetivos de este tipo de arquitectura son:
  • Lograr la calidad del ambiente interior, es decir, unas condiciones adecuadas de temperatura, humedad, movimiento y calidad del aire.
  • Tener en cuenta los efectos de los edificios sobre el entorno en función de:                                         -Las sustancias que desprendan:
    • sólidas: residuos urbanos
    • líquidas: aguas sucias
    • gaseosas: gases de combustión vinculados al acondicionamiento de los edificios. 
  • El impacto que produzca el asentamiento: teniendo en cuenta aspectos como el exceso de población, las vías de acceso, aparcamientos, destrucción del tejido vegetal.
  •  Los consumos que afectan al desarrollo sostenible del lugar: el consumo de agua o de otras materias primas por encima de su capacidad de renovación.
  • Contribuir a economizar en el consumo de combustibles, (entre un 50-70% de reducción sobre el consumo normal).
  • Disminuir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera (entre un 50-70%)
  • Disminuir el gasto de agua e iluminación (entre un 30%-20% respectivamente)
2.Las ventajas de este tipo de arquitectura son:
  •  Aumenta la eficiencia energética y reduce el impacto ambiental.
  •  Mejora el bienestar de sus usuarios, ya que potencia la luz natural en el interior de un edificio y esto  no solo supondrá un ahorro económico y un menor impacto ambiental, debido al menor consumo de electricidad (un importante porcentaje de producción de electricidad se realiza a partir de la quema de combustibles fósiles con la consiguiente liberación de gases contaminantes de efecto invernadero, especialmente CO2), sino que también podrá reducir el posible estrés de sus ocupantes.
  • Ahorro monetario en las facturas de electricidad y gas.
  • La construcción sostenible no se limita a un conjunto de normas o requisitos. Se trata de un proceso completo que abarca desde la elección del solar en que iniciará la construcción hasta la proyección de la estructura y la utilización de materiales ecológicos o la posibilidad de reciclaje de los mismos.
  • Lograr una mayor armonía entre el hombre y la naturaleza. Se pasaría de la casa-bunker; que no tiene en cuenta su entorno climático y utiliza potentes aparatos de climatización para resolver el problema, a una casa que se integra y utiliza su entorno y el clima para resolver sus necesidades energéticas.
En este video podras ver más sobre este tipo de construcción :

No hay comentarios:

Publicar un comentario