- R4 House: forma parte del marco de Construmat.Debido a su especial diseño, las casas tienen un perfecto comportamiento bioclimático -no necesitan aire acondicionado, y apenas consumen calefacción- además, gozan de una alta eficiencia energética gracias a su perfecta orientación y tienen aislamientos ecológicos, entre muchos otros aspectos. Utiliza fuentes de energía renovables, con captores solares térmicos y fotovoltaicos.
Este es un ejemplo de casa del proyecto R4 House en el que la iluminación también se efectúa con un sistema inteligente de bajo consumo y con paredes de vidrio transparente iluminadas en su interior con leds y con nuevos materiales retroiluminados, a medio camino entre la cerámica y el vidrio. Además, las funciones de la vivienda están controladas por un sistema de control de tecnología de última generación, lo que permite mostrar las ventajas de un hogar conectado.
El nombre del prototipo simboliza que el diseño de las viviendas ha tenido en cuenta las 4 “erres” –recicla, recupera, reutiliza y razona-, consideradas el símbolo de la arquitectura sostenible.- Recicla
2. Recupera
Parte de los materiales utilizados en las viviendas son recuperados, es decir, se han utilizado tras haber sido desechados. En los prototipos se muestran materiales recuperados de forma industrial (es decir, productos que la industria elabora a partir de residuos), y otros recuperados de forma profesional (objetos elaborados de forma singular por diseñadores a base de residuos). De este modo, la construcción en lugar de ser una acción negativa para el medio ambiente, pasa a ser positiva, ya que lo regenera.
3. Reutiliza
Algunos materiales de los prototipos han tenido un uso anterior, y se han vuelto a reutilizar de nuevo, lo que disminuye al máximo la energía empleada en su construcción y evita los residuos generados. Del mismo modo, cabe destacar que las dos viviendas se han construido de tal forma que todos sus materiales se pueden reutilizar completamente. Así, los materiales se pueden renovar y utilizar en otras construcciones, sin generar residuos y con el mínimo consumo energético posible.
4. Razona
La arquitectura sostenible nos obliga a replantear todo el proceso de diseño, construcción y gestión de un edifico con el fin de disminuir su impacto negativo en el medio ambiente. Por ello, todas las acciones deben encaminarse para disminuir las emisiones, fomentar el consumo energético responsable, optimizar los materiales, mejorar el bienestar y la salud de las personas y reducir el coste de mantenimiento de los edificios.
Sus caracteristicas principales son:
A-Usa contenedores portuarios
B-. Estética singular. La estética diferencial e impactante se debe tanto a los materiales con los que está construido el prototipo (materiales reciclados, materiales recuperados y residuos), como a sus características bioclimáticas y funcionales. La utilización de contenedores portuarios desechados confiere igualmente al prototipo una singular e interesante estructura arquitectónica. La composición de las fachadas, mosaicos, cubierta inclinada e interiores de R4House muestra un ejemplo de lo que Luis de Garrido denomina “la belleza de lo imperfecto”. El objetivo de este tipo de composición arquitectónica es el de crear objetos bellos, armónicos y atractivos, pero al mismo tiempo aprovechar al máximo todo tipo de recursos, y no generar residuo alguno.
C. Consumo energético cero (Diseño bioclimático extremo). Gracias a su especial diseño arquitectónico, la casa tiene un perfecto comportamiento bioclimático y de alta eficiencia energética. Ello se debe, entre muchas otras acciones, a su adecuada orientación, su tipología arquitectónica, la incorporación de dobles pieles con cámaras ventiladas, aislamientos ecológicos y celosías de control solar, vidrios estructurales con serigrafía especial, un sistema de distribución de aire fresco por captor de vientos y falsos suelos.
Las viviendas se calientan debido a su estructura bioclimática: orientación al sur, patio cubierto central, efecto invernadero, un sistema geotérmico subterráneo, y un sistema de calefacción solar por suelo radiante sin necesidad de apoyo (gracias a su elevada inercia térmica, y a la existencia del sistema geotérmico). El conjunto de contenedores conforman un patio central que además de centro de convivencia, es el espacio encargado de distribuir el aire caliente en invierno (y el aire fresco en verano). Del mismo modo, las viviendas se refrescan por medio de un sistema captor de aire del norte, un sistema geotérmico subterráneo de refresco del aire, un sistema de distribución del aire fresco por los falsos suelos de la viviendas (los mismos falsos suelos de los contenedores), un sistema de extracción de aire recalentado por efecto chimenea y todo tipo de protecciones solares (lamas de zinc y vidrios serigrafiados). Por supuesto, las viviendas no necesitan ningún tipo de sistema de aire acondicionado, ni siquiera un sistema de calefacción de apoyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario